Me gusta la gente, observarla y hablar con ella. Vemos a las personas en la calle, en los coches, en las tiendas, en las clases; y no sabemos nada de nada. Cada uno tiene su vida propia, especial, y casi siempre la desconocemos. Eso me hace ser comprensiva a veces; cuando por ejemplo, alguien a quien consideraba amigo no me saluda con la amabilidad que le caracteriza; ó también, no me disgusto por esa persona que va en su coche, y no respeta el paso de peatones. Hay muchos momentos, en la vida diaria, en los que es conveniente pensar en los demás, para no enfadarnos, ni juzgar a nadie.
Todos tenemos nuestra historia, nuestra vida; y, que nos sirva de consuelo, que como le dijo Patronio a El conde Lucanor, siempre habrá alguien que recoja del suelo las cáscaras de los altramuces que nos hemos comido.
mira por donde te escribí un comentario y resulta que sólo ha salido en el facebook y aquí no... :( ahí va:
ResponderEliminarmuy cierto... me pasa que, como siempre llevo la sonrisa por bandera, el día que no sonrío parece que le cae mal a la gente, o que ya no soy tan simpática... pero hay que comprender las circunstancias. Por eso cuando esa otra persona no sonríe, en vez de pensar "hay que ver, qué "malaje", podemos preguntarnos: "¿estará triste esta persona?". Cada persona es un mundo, más bien un universo... seamos comprensivos, que cada un lleva lo suyo...
Así es Clarita,veo que tu has comprendido la idea; pero es tan dificil hacerlo llegar a mucha gente. Sigue siendo tú sol de primavera, que alguien te lo agradecerá.
ResponderEliminarAnte todo, he de manifestarte mi satisfacción por que continúes, al igual que Angel, alimentado tu blog.
ResponderEliminarEn cuanto al contenido de esta última entrada, comparto contigo los deseos de, a veces, interesarme por alguien que comparte espera en el lugar que sea, frenándote tu actitud el temor a que seas mal interpretado o crean que tratas de invadir su intimidad.
Hoy he oído, en una entrevista grabada, a la Sra. Isbert decir que: " La felicidad no consiste en realizar todos los ideales, sino en idealizar la realidad, para vivirla con más alegría."
ResponderEliminar